INSTITUTO SAN CARLOS
  ISC - Su Reseña Histórica
 

       Corría el año 1964 y Malagueño no tenía escuela secundaria. Los adolescentes debían viajar a la ciudad de Córdoba para continuar sus estudios, pero no todos tenían esa posibilidad ya sea por los costos que implicaba o la distancia no cubierta por medios de transporte.

 

       El Padre Carlos Marella, interpreta esta necesidad y pone en marcha la idea de crear un Colegio nacional de nivel medio, cuya fundación se realiza el 21 de Diciembre de ese año con el nombre de Instituto Dehoniano, en honor al Padre León Dehon, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús. Comienza a funcionar el 12 de Marzo de 1965 con 35 alumnos.

 

       El 7 de Marzo de 1965, la primera inspección de la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (S.N.E.P), sugiere el cambio de nombre y desde ese día, se denominó INSTITUTO SAN CARLOS, como homenaje a su fundador, que lo había llevado adelante, con sacrificio y celo apostólico por los conocidos. Es así que a la memoria de Carlos Marella se institucionalizó el día del Instituto San Carlos el 26 de julio del 2002 por ser el año de su desaparición física.

 

       Su primera Directora fue la profesora Dora Boudou de Fuembuena, quien se desempeñó hasta el año 1970. Le sucedió en el cargo la profesora María Elisa Zurita hasta el año 1986, donde asume la profesora Nelly Chicharevich de Molina y el 21 de Febrero de 2005 asume la actual Directora y profesora Alicia Del Carmen Pinat.

 

Su primer Representante Legal fue el Padre Fundador, Carlos Marella y en la actualidad el Representante Legal es la Sra. Nelly Chicharevich de Molina quien asume el 21 de Noviembre de 2005.

 

      Como primer establecimiento secundario de Malagueño y único por varios años, comenzó a funcionar con un primer año de 35 alumnos y su primera planta funcional estuvo constituida por. Rectora: Dora Boudou de Feumbuena, Secretaria: Maria Mercedes Sosa de Loncar y los profesores: Marta de López de Cerruti, Oscar Dávila, Maria Mercedes Becerra, Ana Maria Morra, Maria Amelia Luque, Nelly Chicharevich, Susana Fuembuena, Edda Romano, Juan Cortinaris y Marta Lucia Fanani.

 

       En diciembre de 1969 egresan los primeros Peritos Mercantiles: un total de 14 (catorce) alumnos.

 

       El colegio San Carlos, apuesta desde siempre por la educación integral, considera los valores, la cultura, la Fe, la vida y el avance tecnológico como poyo fundamental en todo proceso de aprendizaje del ser humano.

 

     Constituir un sólido cimiento de valores en nuestros alumnos, es la mayor y la más trascendental labor de este colegio, considerando entre ellos: el amor, la solidaridad, el respeto, la valentía, la responsabilidad, el perdón y el sacrificio.

 

        El 1 de Enero de 1966 se concretó administrativamente la transferencia de los servicios educativos nacionales al Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y en 1995 el Instituto inicia una nueva etapa en el marco de la ley Federal de Educación.

 

   En el año 1996, se implementa la nueva estructura: el Ciclo de Especialización y con mucho esfuerzo se logra la orientación deseada: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, con la especialidad GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

       Desde 2011 la institucion comparte dos ciclos, C.B. (Ciclo Básico) y C.O. (Ciclo Orientado) con orientació en Economía y Administración.

      El prestigio en la inserción de nuestros egresados a la comunidad, nos caracteriza y nos impulsa a seguir trabajando en la preparación actualizada de los jóvenes que hoy asisten a las aulas y a responder a sus inquietudes. El deseo de brindar un servicio de excelencia a la comunidad, sigue siendo una de las más caras aspiraciones del INSTITUTO SAN CARLOS.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis